• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos

Por Redacción
16 julio, 2022
en El rincón de Enrique Buendía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos

Hace 750 años, un monje carmelita, Simón Stock, el escapulario lo recibía de las manos de la Virgen, como «insignia de salvación».

Ante todo, vaya desde estas líneas la felicitación a todas las Cármenes. La ciudad conmemoraba tal circunstancia en el convento que las madres Carmelitas Descalzas tienen en la carretera a Nohales, ‘a un tiro de piedra’ del entorno urbano capitalino.

Es esta una edificación moderna para albergar a un grupo de mujeres que hace de la oración y el trabajo, «un acto de entrega a la sociedad y al destino que han asumido, como mediadoras ante la Virgen…», según me comentaban personas que asistían a los actos de culto. Los girasoles verdean cercanos, mientras el ruido de una máquina segadora, anuncia la labor y fruto de la tierra que amarillea del cereal cercano.

 

e buendia | Informaciones de Cuenca

 

 

El Rincón de Enrique Buendía

 

 

 

Seguidoras de la orden de Santa Teresa de Jesús, de la que ya escribimos en febrero por lo de la fundación conventual en Villanueva de la Jara, éstas, primero tuvieron su sede en Huete, llegando a la capital en el año 1603 en una primera vivienda en las inmediaciones de la antigua iglesia de San Martín, hoy destinada a tareas de ser Centro dedicado a la exposición artesanal. Luego, y contando con la generosidad popular y con la inestimable donación que hiciera Felipe IV a la comunidad, en su visita a Cuenca, pudieron terminar una segunda vivienda donde hoy está la sede de U.I.M.P. Era el año 1646 cuando se consagraba la iglesia conventual. En la nueva ubicación se encuentran desde Marzo de 1.982 ….

El rumor de las plegarias me acompaña hasta la iglesia conventual, donde ya se encuentra en andas la imagen  de la Virgen del Carmen, esperando la hora del paseo procesional por las inmediaciones del terreno, por cierto, que la festividad inicia su origen un 16 de julio del año 1251, en el que la Virgen se apareciera a San Simón Stock, paladín de la Orden Carmelita para entregarle un escapulario marrón y decirle: «Este privilegio te lo entrego a ti y a todos los carmelitas: el que muera llevándolo, se salvará» . Siglos después, Benedicto XIII en 1726, extendió la celebración a toda la iglesia occidental.

mini cuenca vdelcarmen0022 | Informaciones de CuencaEste lunes hay mucho movimiento en las inmediaciones del convento. Como cada año en esta fecha del 16 de julio, hoy aquí, o en años anteriores en el edificio conventual, junto a la iglesia de San Pedro, conquenses y devotos se han vuelto acercar para partir en la procesión y misa que conmemora los aconteceres ya relatados.

La visita sirve también para comprar almanaques y Escapularios.

«Venimos a comprar, escapularios entre otros objetos, para colaborar en algo al mantenimiento de la comunidad religiosa, y para que la Virgen nos ayude en todo aquello que concierne a nuestra salvación», me dice una de las muchas Cármenes que hoy se encuentran aquí»

Las campanas conventuales bullen alegremente anunciando el comienzo de los actos. «Primero, -me dice Vicente, el Tesorero de la Cofradía-, rezaremos a la Virgen en la iglesia, luego habrá la procesión y después Misa en el exterior conventual».

Conozco, por Vicente, y también por Gregorio, el Vicesecretario de la ya citada Cofradía, que existen una cifra de cofrades alrededor de los 560, de los que más de la tercera parte son mujeres y que celebran reuniones, dos juntas por año. Y que para pertenecer a ella, el único requisito existente es el de ‘tener impuesto el Escapulario de la Virgen del Carmen’.

Hablamos en una pequeña salita del edificio frente al ‘torno’ donde de manera continua una fila de devotas, sobre todo, compra el querido escapulario, junto a almanaques con la imagen de la Virgen. Una imagen que según me cuentan es obra del escultor Luis Marco Pérez. En la iglesia, alta en su construcción, está acabando el acto de alabanza carmelitana, en el que participan las ‘hermanas’; sus voces de suave matiz expresivo comunican a los presentes dulzura y emoción. Cierro los ojos y me dejo llevar…

mini cuenca vdelcarmen0015 | Informaciones de CuencaEs el momento de la procesión. Mucha gente participa en el acompañamiento de la imagen de la Virgen del Carmen llevada en andas compradas a la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro en el año 1953. Singulares son los monaguillos que llevan los cirios, personas mayores que ofrecen esta participación por algún ofrecimiento personal o familiar; a su lado quedan el Estandarte de la Cofradía, bordado a mano por las propias hermanas y el Hermano Mayor de este año. El rezo del Santo Rosario suscita y evoca la devoción de los presentes, mientras el bello rostro de la imagen de María expresa su amor y comprensión. Los recuerdos por aquellos que hoy no están aquí, caminan junto a la Madre del Carmen, adornada con ramos de flores, solicitada con las plegarias que se escapan desde el corazón de las personas que son compañía procesional. Oración y silencio, amor y solicitud de ayuda, mientras la procesión va y viene. Y María dejando su mirada cálida entre los devotos presentes, mientras el sol del atardecer pugna por quedarse un ratito más junto a nosotros, al lado de Ella.

La brisa de la tarde muestra su animación con los sonidos de la rondalla y voces del Coro de Santa Catalina, que hasta aquí ha venido para ‘hacerse oír’ durante la Misa concelebrada, que sigue a la procesión. El Rvdo. Jacinto, carmelita de Alba de Tormes, se ha encargado de recordar a los presentes la naturaleza y origen de la devoción del pueblo y naturalmente de la Orden, por la Virgen, Nuestra Señora del Monte Carmelo. Con una Salve de acción de gracias acaba la ceremonia religiosa de la festividad de la Virgen en el Convento de las Carmelitas Descalzas de Cuenca.

Redacción

Redacción

Relacionado Entradas

2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga
El rincón de Enrique Buendía

2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga

Por Redacción
9 julio, 2022
0

Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga San Cristóbal OLYMPUS DIGITAL CAMERA La imagen del Santo...

Leer más
Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

29 junio, 2022
La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

24 junio, 2022
Jueves Lardero, longaniza en el puchero

Jueves Lardero, longaniza en el puchero

24 febrero, 2022
En La Peraleja,  San Blas, procesión y galopeo del año 2005

En La Peraleja, San Blas, procesión y galopeo del año 2005

3 febrero, 2022
Tortas y Carideiros por La Candelaria en Pajares

Tortas y Carideiros por La Candelaria en Pajares

2 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In