• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Duras críticas de la RACAL hacia el cronista oficial de la ciudad por «plagio»

Por informaciones
24 junio, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Duras críticas de la RACAL hacia el cronista oficial de la ciudad por «plagio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Real Academia de las Artes y Letras de Cuenca ha emitido un comunicado de prensa en el que critica con dureza al cronista oficial de la ciudad acusándole de plagio.

A continuación reproducimos de manera íntegra dicho comunicado.

 

Duras críticas de la RACAL hacia el cronista oficial de la ciudad por plagioEn la reunión ordinaria celebrada este mes de junio por la Real Academia Conquense de Artes y Letras se dio lectura a un informe que tras su conocimiento y debate fue aceptado de manera unánime por la institución. En él se pone de manifiesto con una prolija enumeración de datos, citas y referencias una situación que se viene produciendo de manera reiterada y que afecta a la necesaria y deseada solidez de la cultura local. El asunto en cuestión hace referencia a la forma, verdaderamente escandalosa, en que viene actuando el denominado Cronista Oficial de Cuenca, don Miguel Romero Saiz, con la continuada repetición de gravísimos errores históricos y de concepto y con un igualmente repetido saqueo de textos de otros autores, sin que de ellos se citen sus nombres y obras, como es norma general de educado cumplimiento.

La Real Academia Conquense de Artes y Letras procura en todo momento mantener el más escrupuloso respeto por los trabajos realizados por todas las personas que se dedican a actividades intelectuales, cuya libertad de creación y tratamiento merece la consideración general. El caso que nos ocupa, sin embargo, se sale de ese estricto marco porque afecta a la generalidad de la población, a la que se está ofreciendo de manera amplia, tanto en conferencias como en escritos, una auténtica superchería que afecta, entendemos, al buen nombre que se merece la ciudad de Cuenca.

Aunque los ejemplos a citar son muchos, vamos a referirnos en concreto a dos que resultan especialmente llamativos. El primero de ellos es el artículo “Leonor Plantagenet y la consolidación castellana en el reinado de Alfonso VIII”, del autor José Manuel Cerda Costabal (doctor en Historia y profesor de la Universidad de San Sebastián, en Chile), publicado en el Anuario de Estudios Medievales, julio-diciembre 2012, pp. 629-652, cuyo texto ha sido plagiado en el libro Leonor de Inglaterra. Reina de Castilla, del citado Miguel Romero (2014). Para que se pueda valorar el alcance de este atentado cultural basta con señalar que del artículo original, que tiene 17 páginas, hay plagios literales de 16 de ellas, es decir, de la práctica totalidad del texto.

El segundo caso a que nos referimos es el artículo titulado “La ciudad de la luz y del aire”, publicado en la crónica anual que edita el Ayuntamiento bajo el título de Cuencaciudad y en el que de una manera verdaderamente alevosa el señor Romero incluye todo un cúmulo de errores impropios de alguien que se proclama doctor en Historia. Ese artículo es un plagio desde el propio título (que es el de un libro editado en el año 2002) pasando por un artículo del investigador e historiador don Miguel Jiménez Monteserín publicado en ese mismo libro colectivo con el añadido de párrafos de la Guía de Cuenca y principales itinerarios de su provincia, de César González-Ruano. La gravedad se acentúa si tenemos en cuenta que ese texto, como declara su propio autor, fue leído por él mismo en la lección inaugural del XLVII Congreso de Cronistas Oficiales de España celebrado en Cuenca y publicado en sus actas. Un volumen, por cierto, avalado y financiado por el Patronato Universitario “Cardenal Gil de Albornoz”.

El comentario detallado de todo ello requeriría un espacio que no tiene cabida en una escueta nota informativa como esta, pero se encuentra recogido de manera exhaustiva en el informe presentado ante la Real Academia y que está ya incorporado al blog de la institución. Creemos que el asunto es de suma gravedad en el ámbito de la Cultura conquense, que no se merece este tipo de actuaciones que, a nuestro juicio, deben ser expuestas públicamente para conocimiento de todos los ciudadanos. Entendemos que es preciso señalar también la responsabilidad que recae en las instituciones públicas, singularmente el Ayuntamiento de Cuenca, que viene sosteniendo y validando las actuaciones del Cronista Oficial de la Ciudad y que por ello se hace corresponsable de una situación que compromete seriamente el buen nombre de Cuenca.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com