• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
10 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Coro del Conservatorio de Cuenca actúa, este miércoles, en Puebla de Almenara

Por informaciones
21 agosto, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Coro del Conservatorio de Cuenca actúa, este miércoles, en Puebla de Almenara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Coro del Conservatorio de Cuenca viajará este miércoles, día 23 de agosto, a la localidad de Puebla de Almenara para poner fin a sus fiestas patronales con un concierto que tendrá lugar en la iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción, a las 20h. Este concierto está dentro del XXIII Ciclo de Polifonía Universal del Coro y ofrecerá un repertorio variado y entretenido que esperamos guste al público.

El Coro

En el año 1980 y en la ciudad de Cuenca nace el Coro del Conservatorio, siendo su director y fundador Fortunato Saiz de la Iglesia. Entre los años el 2000 y 2021, su director fue Pedro Pablo Morante Calleja. En la actualidad Jesús Mercado Martínez es su director.

cartel puebla de almenara | Liberal de CastillaEl Coro del Conservatorio de Cuenca, cuenta con más de 275 obras polifónicas que abarcan desde el siglo XI al siglo XX, incrementando anualmente éste con más de 15 obras. Desde su formación a nuestros días, ha desarrollado una labor de investigación, recuperación y puesta en escena de diversas obras corales a capella y sinfónico-corales. Ha participado en diversos acontecimientos musicales con orquesta y con otros coros, realizando numerosos conciertos nacionales e internacionales y en diversos teatros, iglesias, casas de cultura y salas de conciertos en Madrid, Teruel, Valencia, Alicante, Santiago de Compostela, Oviedo, Monasterio de Covadonga, Motril, Granada, Zaragoza, La Rioja, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Viena, Roma, L’Aquila (Roma), Florencia, Palermo, El Vaticano, Méjico, Praga, Estambul, Atenas, Asunción (Paraguay), Jerusalén, Belén, Nazaret, París, Chartres, Bruselas, Múnich, Budapest, Cracovia, Malta, Moscú, San Petersburgo, Berlín, Bucarest, Brasov, Lisboa, Metz, Brujas, Gante, etc.

Ha actuado en la 46 Semana de Música Religiosa de Cuenca (46 SMR-2007)) con la ópera “El diluvio de Noé” (Noye’s Fludde) de Benjamín Britten. Ha colaborado con numerosas orquestas de la geografía nacional y en 2010 ha participado en el Ciclo “Hecho en Cuenca” con la obra “Carmina Burana” junto con otros coros de la ciudad de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Cuenca. En 2011, además de poner en escena la tercera edición del espectáculo polifónico-teatral “Estampas” por tercer año consecutivo. En 2011 es promotor y coro principal de la gira realizada por Castilla-La Mancha con el Réquiem de W. A. Mozart, ofreciendo conciertos en Cuenca y Toledo, y en 2012 participa junto con la Escolanía “Ismael Martínez Marín” de la Escuela de Música y Artes Escénicas de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Cuenca, una gira de conciertos con el nombre de “Concierto por la Paz”, obteniendo un gran éxito de crítica y público.

En la temporada 2012-2013, incrementa en su repertorio un nuevo estilo con la incorporación de obras Gospel, que realiza dentro del XIII Ciclo “Adviento y Navidad”, realizando una gira con este repertorio por diferentes escenarios de Castilla-La Mancha. En 2014 pone en escena Me llamo Doménicos en el IV centenario de la muerte del Greco; composiciones propias, música de la época del autor e idea artística de su director Pedro Pablo Morante, donde música, poesía, imagen y juego de luces, relata en primera persona la vida del Greco. En 2015 se incorpora a la celebración nacional del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa ofreciendo un concierto conmemorativo en la iglesia de El Salvador de Cuenca, en el marco de los actos organizados con tal motivo y con obras dedicadas a la Santa y, llegada la programación de verano, participa en Estival Cuenca y en Veranos de Cuenca junto a la Jazz Band con un repertorio fresco y atractivo que incluye canciones de música pop, grandes éxitos mundiales como What a wonderful world, adaptadas para el Coro por su Director y, en algunos casos, solista, Pedro Pablo Morante.

En la actualidad colabora con diversas instituciones como la Excma. Diputación de Cuenca, Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha (con la que ha obtenido numerosos reconocimientos y la Beca de Honor con Membrete de Oro) y la UNED. Además de toda esta actividad musical, desarrolla diferentes ciclos de conciertos desde el año 2000 como “Adviento y Navidad”, “Polifonía Religiosa en Cuenca”, “Música Polifónica Española” y “Polifonía Universal”, además de desarrollar los programas sinfónico-corales de la Orquesta Sinfónica de Cuenca. También interpreta diferentes programas artísticos en diversos espectáculos y conciertos como “Polifonía y poesía”, “Estampas” (collage músico-teatral) y Polifonía en las Catedrales de España

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com