• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional anima a disfrutar de los más de 12.000 documentos del fondo documental ‘Luisa Sigea’

Por informaciones
25 noviembre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional anima a disfrutar de los más de 12.000 documentos del fondo documental ‘Luisa Sigea’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha anima a toda la ciudadanía a aprovechar este verano los recursos del Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’, ubicado en las instalaciones del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Toledo y dotado con más de 12.000 documentos.

El Gobierno regional anima a disfrutar de los más de 12.000 documentos del fondo documental ‘Luisa Sigea’Novelas, libros de poesía, ensayos, revistas folletos informativos, legislación, carteles y material audiovisual, así como todo lo referente a las campañas de sensibilización puestas en marcha por el Instituto de la Mujer conforman este importante fondo documental cuyo objetivo es la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

“Queremos animar a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha a que aproveche los recursos de los que disponemos en nuestra biblioteca y Centro de Documentación ‘Luisa Sigea’. Contamos con diferentes secciones y puntos de interés con más de 12.000 documentos que incluyen novelas, ensayos, revistas o material audiovisual”, ha destacado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado.

La temática de su fondo abarca aspectos que van desde la situación de las mujeres a las políticas públicas de igualdad, el lenguaje no sexista, la transversalidad de género, la coeducación, el feminismo, la sexualidad, normativa, cultura, sanidad y un largo etcétera de temas, tanto de ámbito regional como estatal, europeo e internacional.

Estos fondos se pueden solicitar mediante préstamos de tipo individual asistiendo a las dependencias del centro en la plaza Zocodover de Toledo, como recuerda Callado, pero también hay otras modalidades de préstamo interbibliotecario, colectivo y de uso interno.

La Biblioteca cuenta con una sección de novedades y dos centros de interés: el Centro de Interés Permanente LGTBI, que cuenta con monografías y audiovisuales cuyo objetivo es contribuir al conocimiento de la historia, teorías, reflexiones, luchas y evolución de este movimiento; y el Centro de Interés Temporal, que se renueva periódicamente para celebrar y visibilizar efemérides de autoras y días internacionales.

También dispone desde el año 2015 de un Punto de Interés Infantil compuesto por monografías y audiovisuales dividido en varias secciones por edades (desde 3 años a 16) y un apartado con material sobre coeducación dirigido a profesionales de la educación y al público en general.

Además, hay que destacar que desde mayo de 2010 el Centro se encuentra integrado en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, lo que ha supuesto el acercamiento de todos estos recursos a las personas usuarias de las Bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha. Y desde el año 2008 forma parte de la Red Nacional de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres, colectivo de centros de documentación y bibliotecas especializadas en mujeres, feminismos y perspectiva de género.

Servicios y programas culturales  

El Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’ realiza una tarea de divulgativa mediante exposiciones itinerantes de diferentes temáticas que están a disposición de todos los ayuntamientos de la región y de entidades y colectivos. En estos momentos, las cuatro exposiciones que se ofrecen son: ‘Mujeres leyendo’, ‘No seas cómplice’, ‘Mujer y deporte’ y ‘Mujeres Científicas’.

Cuenta también con diferentes programas de Animación a la Lectura y Sensibilización donde destacan ‘La Maleta Viajera de las Mujeres’, ‘La Mochila Viajera’, ‘El baúl de los libros viajeros’, ‘El Anaquel de las lecturas feministas’ o ‘La Biblioteca Luisa Sigea viaja en bibliobús’.

Y a todo ello hay que sumar recursos virtuales como la ‘Enciclopedia de Mujeres Oliva Sabuco’ que recoge información sobre cerca de 50 mujeres de todas las provincias de la región que han destacado en ámbitos como la literatura, el arte, el cine o las ciencias.

Toda esta actividad se puede seguir tanto a través de las redes sociales en Facebook (Centro de Documentación y Biblioteca Luisa Sigea), Twitter (@BiblioLSigea), e Instagram (bibliotecaluisasigeaclm), en las que se informa a la ciudadanía de las novedades, eventos y recomendaciones literarias, como en la página web, ubicada dentro de la web del Instituto de la Mujer: https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea

El trabajo del Centro de Documentación y Biblioteca ‘Luisa Sigea’ fue reconocido el pasado 5 de marzo de 2021 cuando recibió el IX Premio a la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos, modalidad Excelencia de los Servicios Públicos otorgado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

El Centro está situado en la sede del Instituto de la Mujer en la Plaza de Zocodover, número 7 – 2ª planta y es posible visitarlo en horario de 9 de la mañana a 14 de la tarde.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Sala Acua en Cuenca acoge desde ayer una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón que...

Leer más
Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

6 febrero, 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

4 febrero, 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In