• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional trabaja ya en la próxima edición de la Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ para impulsar a las mujeres artistas

Por informaciones
23 septiembre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional trabaja ya en la próxima edición de la Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ para impulsar a las mujeres artistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja ya en la próxima edición de la Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ para impulsar la participación de las mujeres artistas en la actividad cultural y artística de la región.

El Gobierno regional trabaja ya en la próxima edición de la Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ para impulsar a las mujeres artistasAsí, y tal y como ha informado esta mañana la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, el próximo lunes, 26 de septiembre, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará la Orden de la Consejería de Igualdad y Portavoz, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ de Castilla-La Mancha, lo que demuestra la “apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page, año tras año, para continuar fomentando esta exposición que tan buenos resultados está dando”.

Con estas palabras, Callado ha inaugurado la VIII edición de la Muestra en el Museo Casa Zavala de la ciudad de Cuenca donde ha explicado que, a través de esta exposición de pintura, escultura y otras disciplinas artísticas, “el Ejecutivo autonómico destaca el papel de las mujeres en el campo de las artes e impulsa a las artistas castellanomanchegas en la esfera cultural de nuestra región, mostrando a la ciudadanía su enorme talento”.

En esta edición que lleva por título ‘Cuerpos reinterpretados, identidad y danza’ se han seleccionado 17 obras de 16 artistas castellanomanchegas de las cinco provincias, cinco de ellas conquenses, de quienes Pilar Callado ha destacado “su enorme capacidad de crítica social y su esfuerzo para visibilizar temas y problemas actuales como el cambio climático, la guerra y sus consecuencias, la violencia machista o la pandemia de la Covid”.

La muestra está dividida en tres categorías. En la de Dibujo y Pintura pueden contemplarse cuatro obras: ‘Fuente sureña’ de la conquense Elvira Poxon, ‘Ceras blandas’ de Miriam Gascón natural de Olmedilla de Alarcón y ‘Marte’ y ‘Venus’ de Coco Escribano, esta última obra, de la artista de Quintanar del Rey, ha sido premiada en esta categoría por su defensa y amor por la naturaleza.

En la categoría de Escultura se han seleccionado otros cuatro trabajos; ‘Desamor-mujer’ de Alicia Rubio; ‘Errantes’ de Prado Rivero y ‘Dentro y fuera. Homenaje a Tamara de Lempicka’ de María Dolores García. La obra ‘Metamorfosis de una Venus’ de Ana Marchante, fue la ganadora en la categoría de escultura por su reconceptualización de la Venus tradicional para simbolizar las capacidades creadoras, productivas e innovadoras de las mujeres.

Por su parte, en Otras Categorías, se puede disfrutar de nueve obras como son ‘Intangible’ de Carolina Ceca; ‘Crónica del diecinueve’ de Ester Gandía; ‘Marcadas’ de Toñi Badillo; ‘Palabras traslúcidas’ de María de las Nieves Arenas; ‘La cámara’ de Aroha Morales; ‘Todas las niñas tienen en el vestido’ de la conquense Marina Martín; ‘Danza visual’ de la también conquense Tzuhan Hung y ‘Ellas II’ de Marian Calvorrey. En este epígrafe ha sido premiada la videoinstalación titulada como ‘Poética de la Espina’ de Mila Vicente, una obra que surge de un trabajo colaborativo que tuvo lugar durante el primer confinamiento de la pandemia en 2020 y que nos habla de miedos inconscientes y de vínculos sociales.

Por último, Pilar Callado ha agradecido su trabajo “a todas las personas que hacen posible esta muestra, a las artistas participantes, a las seleccionadas, al jurado, al Ayuntamiento de Cuenca y al Museo Casa Zavala por posibilitar la realización de la exposición y también a quienes de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha consiguen impulsar una iniciativa que contribuye a transformar la situación de desigualdad que sufren las mujeres en el ámbito artístico”.

En el acto de inauguración han estado la delegada de lgualdad en la provincia de Cuenca, Lourdes Luna; la diputada nacional Gracia Canales; la diputada provincial de Servicios Sociales e Igualdad, Lorena Cantarero; y la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Cooperación y Atención a las Personas Mayores, Esther Barrios, así como algunas de las artistas seleccionadas.

La Muestra estará expuesta desde hoy y hasta el próximo domingo 23 de octubre. El horario de visita es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos se podrá visitar en horario de 11:00 a 14:00 horas.

La Escuela de Pensamiento Feminista se celebrará en Cuenca

Por otro lado, la directora del Instituto de la Mujer ha avanzado que la Escuela de Pensamiento Feminista impulsada por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, tendrá lugar en Cuenca durante los próximos días 6 y 7 de octubre. En esta ocasión la escuela llevará por título ‘Feminismo y arte’ y su plazo de inscripción estará abierto en los próximos días. La directora ha aprovechado la ocasión para animar a todas las personas presentes a participar.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com