• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Museo de Arte Abstracto Español presenta la muestra Cristóbal Hara: 15 cuentos instantáneos y eldocumental ZÓBEL: Memoria de un instante

Por informaciones
22 junio, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Museo de Arte Abstracto Español presenta la muestra Cristóbal Hara: 15 cuentos instantáneos y eldocumental ZÓBEL: Memoria de un instante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca presenta hoy la exposición Cristóbal Hara: 15 cuentos instantáneos. En esta pequeña muestra, el museo recupera un porfolio de quince fotografías a escolares conquenses realizadas por Hara, que esta institución editó en 1971 a través del Departamento de Artes Gráficas creado por Fernando Zóbel.

El Museo de Arte Abstracto Español presenta la muestra Cristóbal Hara 15 cuentos instantáneosLa apertura de la muestra irá acompañada por una charla abierta al público , que Cristóbal Hara mantendrá con el director de Exposiciones y Museos de la Fundación Juan March, Manuel Fontán del Junco. Tendrá lugar a las 19:00h en la sala polivalente del museo.

Las fotografías se exponen junto a quince cuentos que estos mismos escolares escribieron, inspirados por las imágenes. No se trataba de describir las fotos, sino de inventar un relato, un cuento sugerido por la foto que cada niño había elegido. El diseño del porfolio fue realizado por los hermanos Jaume y Jordi Blassi.

Cristóbal Hara nació en Madrid en 1946, en el seno de una familia instalada desde hacía décadas en Filipinas. Su infancia transcurrió entre España, Filipinas, Estados Unidos y Alemania. Su primer contacto con una cámara de fotos se remonta a los 5 años, cuando su abuela le regaló una Kodak Brownie.

Estudió Derecho y Administración de Empresas en Madrid, Hamburgo y Múnich, peroa partir de 1969 decide dedicarse a la fotografía, primero en blanco y negro, y desde 1985 en color. Su trabajo se exhibió por primera vez en la exposición itinerante Three Photographers, organizada por el Victoria & Albert Museum en 1974.

Ha trabajado con las agencias John Hillelson (Londres), Viva (París) y Cover (Madrid), colaborado en las revistas Aperture, Camera, Creative Camera, Photovision y European Photography, y publicado libros sobre distintos aspectos relacionados con el lenguaje y la imagen fotográfica.

El interés por la pintura (José de Ribera, Francisco de Goya, Diego Velázquez y Robert Motherwell, entre otros) y la visita a museos como el Museo Nacional del Prado o el Museo de Arte Abstracto Español de la mano de Fernando Zóbel han influido en su particular manera de ver.

El documental ZÓBEL: Memoria de un instante

Además de la muestra dedicada a Cristóbal Hara, la sala Z del museo acogerá la proyección del documental ZÓBEL: Memoria de un instante, que formó parte de la exposición dedicada a este artista en el Museo del Prado y que podrá verse hasta el 28 de febrero de 2024.

El documental, dirigido por Sonia Prior, con el apoyo de Charitable Friends of Digamma Building, y producido por La Máquina de Luz, recorre los cuadernos de apuntes que dejó el artista, en los que conversa con los maestros del pasado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com