• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

España y México-Cuenca y Zacatecas, un proyecto a cumplir

Por informaciones
27 octubre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
España y México-Cuenca y Zacatecas, un proyecto a cumplir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Durante el fin de semana pasado, los Cronistas oficiales participantes en el XLVII Congreso de la Real Asociación de Cronistas oficiales de España, tuvieron la oportunidad de conocer nuestra ciudad, el Patrimonio, la Historia, el Arte y la Gastronomía, sin olvidar la belleza natural, a la vez que departir un encuentro científico, en el que 42 ponencias fueron expuestas en la sala dos del Teatro Auditorio de Cuenca.

España y México-Cuenca y Zacatecas, un proyecto a cumplir
Fotografía: Jesús Cañas

Diferentes temas como “el Obispo Florez Osorio y Orihuela”, “Francisco de Luna y Andrés de Valdelvira entre Cuenca y el Campo de Montiel”, “La descripción del Balneario de Valdeganga”, “Andrés de Cabrera, primer marqués de Moya”, “La nobleza conquense con raíces conversas”, “Rafael López de Haro y Moya”, “Ignacio Xavier Quartero y Céspedes, chantre de la catedral nacido en Casasimarro”, “El Giraldo de la vieja catedral de Cuenca”, “La Virgen de la Luz, un patronazgo entre Avilés y Cuenca”, “ Gonzalo Ibáñez Palomeque, un obispo de Cuenca” o “los Hurtado de Mendoza y la villa de Algete en Madrid”; así hasta una cuarentena de ponencias que dictadas por los cronistas de España y México sirvieron para completar esa información histórica que necesitamos para seguir ampliando nuestros conocimientos.

Igualmente, y como algo inédito en un Congreso de Cronistas, la Mesa Redonda llevada a cabo en las dependencias del Colegio de Arquitectos de Cuenca, lugar emblemático, en la que cronistas mejicanos y cronistas españoles compartieron aspectos fundamentales del valor moderno de la crónica como elemento esencial para el conocimiento de nuestro pasado, sirvió para aumentar el valor que un evento de estas características haya aportado en nuestra ciudad.

España y México-Cuenca y Zacatecas, un proyecto a cumplir
Fotografía: Jesús Cañas

La inauguración oficial, el pasado viernes 21, en el Salón de Actos del MUPA, Museo de Paleontología de Castilla La Mancha sirvió para ese encuentro institucional, en el que el Alcalde de la ciudad, el Vicepresidente del gobierno regional de CLM, el Diputado de las Áreas de Turismo y Patrimonio presidieron el Acto y junto a representantes institucionales, concejales de los cinco grupos municipales, diputados nacionales y provinciales, representantes de entidades colaboradoras, como la Agrupación Provincial de Hostelería, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, CEOE/CEPYME, Fuerzas de Seguridad del Estado, la Subdelegación de Defensa, AFOCU, el IDEC, la Delegada Provincial de la Junta de Comunidades, alcaldes de Ayuntamientos de la provincia, la Fundación Global Caja y la Universidad de Castilla La Mancha, dieron color a un salón repleto de asistentes de toda España (Galicia, Asturias, Castilla León, Extremadura, Andalucía, Levante, islas Baleares, Madrid y Castilla La Mancha), junto a los cinco representantes mejicanos, que pudieron escuchar las palabras de los asistentes y especialmente la lectura inaugural a cargo del cronista oficial de Cuenca, el Dr. D. Miguel Romero Saiz.

Los participantes realizaron su Asamblea Anual y la exposición de comunicaciones en el Teatro Auditorio a lo largo de toda una intensa jornada del sábado 22 del presente mes. En la misma Jornada, el concejal de Turismo y Patrimonio Miguel Ángel Valero, inauguró la misma con sus palabras y su apoyo incondicional. A su vez, pudieron también visitar la catedral y el Museo de Arte Abstracto de manos del cronista oficial de la ciudad y de la conservadora del propio Museo.

Pero quiero resaltar algo que supone también una continuidad provocada por este encuentro. La posibilidad de que Cuenca como ciudad, y Zacatecas en México, puedan unirse en lazos culturales y patrimoniales con un hermanamiento que permita ampliar los valores entre ciudadanos de uno y otro continente como ese baluarte de solidaridad, convivencia y futuro.

Para ello, se mantuvo una reunión de trabajo, se expusieron los condicionantes exigidos y se inició un proyecto en el que la presencia clave del concejal de Cultura y Turismo, la de nuestro cronista oficial Miguel Romero y el representante de la Municipalidad de Zacatecas como Cronista oficial, fueron las premisas de trabajo que han de determinar si el Concejo y su Pleno en nuestra ciudad entiende y aprueba que ello pueda ser una realidad.

Sin duda, la justificación para conseguirlo tiene bases muy sólidas, tales como la existencia de personajes conquenses del siglo XVI que intervinieron directamente en aquella localidad minera, al igual que otra serie de elementos culturales, sociales, patrimoniales, tradicionales y costumbristas, que unen objetivos, gustos y actividades, provocando con ello, esa posibilidad ante el reto de seguir haciendo cada vez más grande la estela de nuestra ciudad patrimonio de la humanidad.

En definitiva, un Congreso muy productivo, tanto en la valoración realizada por los 64 cronistas de España y los cinco cronistas de México que participaron en el mismo; sus visitas a la Catedral, al Museo de Arte Abstracto, a la Cuenca subterránea, al Monasterio de Uclés, al Parador de Turismo, a la Virgen de la Luz, y el callejear por su Casco, hicieron que el disfrute fuese la tónica general, con un agradecimiento especial expresado en los encuentros con Instituciones y con entidades colaboradoras.

Cuenca, recibió por primera vez a los Cronistas oficiales de España y Cuenca ofreciendo todos sus valores patrimoniales y culturales para seguir creciendo como ciudad del mundo. El Ayuntamiento conquense como principal albacea y la coordinación del cronista oficial Miguel Romero, tuvieron la principal culpa de ello, pero el apoyo incondicional del resto de instituciones, tanto públicas como académicas, religiosas, militares y administrativas, fue también ese valor añadido que se necesita cuando se afrontan iniciativas de tanto calado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com