• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Estival Cuenca presenta su décimosegunda edición

Por informaciones
22 junio, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Estival Cuenca presenta su décimosegunda edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Estival Cuenca presentó su nueva edición. El ciclo musical y artístico conquense volverá a ser el centro de atención de la cultura regional y nacional con un amplio programa de hasta 58 actividades. Conciertos, talleres, proyecciones de documentales y películas se ofrecerán del 21 de junio al 8 de julio, además de un congreso de investigación que tendrá lugar en noviembre.

Estival Cuenca presenta su décimosegunda ediciónComo es habitual, Estival Cuenca sigue apostando por los grupos conquenses como pilar fundamental de su programación. En esta edición, el festival amplía su oferta con un mayor protagonismo femenino entre los artistas, destacando el espacio «Estival Cantautoras conquenses», que contará con la participación de Marilia el próximo 2 de julio, y en el que también estará presente Paula Serrano.

En este sentido, es necesario destacar la presencia de Andrea Motis, ganadora del Premio Manuel Margeliza 2023, así como otros nombres destacados del cartel del ciclo musical, como Chambao, Antílopez, The Excitements, Miss Caffeina o Rocío Márquez & Bronquio. La cantaora onubense también se ha convertido en la protagonista del cartel de esta edición, que muestra los colores representativos de Solán de Cabras, así como el skyline de la ciudad de Cuenca junto a un fondo en el que se aprecia un gran corazón sobre un mapa de carreteras de la provincia. Todo ello ha sido diseñado nuevamente por el equipo de Jose An. Montero, encargado de la escenografía.

Además del alto nivel artístico, el encanto de los espacios de Estival Cuenca es otro atractivo a tener en cuenta. Destacan el escenario Solán de Cabras, ubicado en el exterior del Parador de Cuenca, y el escenario Natura-Bistró, que regresa este año para ofrecer una panorámica envidiable de la ciudad desde la terraza del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. A estos dos lugares espectaculares se suma el escenario Claustro del Patio de la Liosna de la Catedral de Cuenca, un rincón cargado de historia y encanto donde podremos disfrutar de Antonio Serrano y Constanza Lechner el sábado 1 de julio.

APUESTA POR LO DIFERENTE

Otro aspecto a destacar es la apuesta constante de Estival Cuenca por propuestas innovadoras. En ediciones anteriores, se han podido disfrutar de conciertos combinados con clases de yoga, talleres interactivos y propuestas abstractas. En esta edición, el festival sigue dirigiéndose a audiencias de todas las edades, especialmente a los más jóvenes, con el objetivo de inculcarles el amor por la música. Sin embargo, destaca la presencia del concierto de Román Mosteiro, que tendrá carácter benéfico a favor de la protectora conquense Cuencanimal, y en el cual las mascotas serán las protagonistas.

ESTIVAL CUENCA EN LIBRO

Además de presentar la programación y los objetivos de esta nueva edición, también se presentó la obra «Estival Cuenca (2012-2022): análisis, características, historia y protagonistas», un libro de 313 páginas publicado por la editorial Sílex y escrito por Marco Antonio de la Ossa. Este libro ofrece un análisis en profundidad de los primeros once años de Estival Cuenca desde una perspectiva de gestión cultural, estudios, musicología y educación.

APOYO AL FESTIVAL

En la recta final de la presentación, tomaron la palabra el nuevo alcalde de la ciudad de Cuenca, Darío Dolz, junto con representantes de instituciones provinciales y regionales, así como colaboradores y patrocinadores. Todas las muestras de cariño y apoyo coincidieron en destacar el gran trabajo realizado hasta ahora por el festival, y expresaron los mejores deseos para una nueva edición que está destinada a elevar la calidad artística para todo tipo de público.

Las entradas para los conciertos se agotan a medida que se acercan las fechas, mientras que los abonos para Estival Cuenca 23 estarán disponibles hasta el 30 de junio.

Enlace a la plataforma de venta de entradas de Estival Cuenca 23

Enlace a la venta de abonos de Estival Cuenca 23

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com