• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
18 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La figura de Fernando Zóbel abre el nuevo curso de la RACAL

Por informaciones
9 octubre, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La figura de Fernando Zóbel abre el nuevo curso de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con el cinematográfico título de “Bienvenido, Mr. Zóbel” la lección magistral del director del Museo de Arte Abstracto y de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March Manuel Fontán del Junco iniciará este martes 10 de octubre la programación del nuevo curso de la Real Academia Conquense de Artes y Letras dentro de la solemne sesión académica en la que también se dará cuenta de la actividad de la corporación en el anterior 2022-2023. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la institución, en la segunda planta de las antiguas Escuelas de San Antón, con, como siempre, entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad del local.

La figura de Fernando Zóbel abre el nuevo curso de la RACALTras esta sesión inaugural la actividad de la RACAL se centrará principalmente en las convocatorias de su programa “Los martes, en la Academia” que en este primer trimestre, de octubre a diciembre, tratará temas de historia, sociología, economía, ecología, religión, filosofía, literatura y cinematografía. En concreto el próximo martes 17 de este mes el catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad de Provenza en Aix-en-Provence Gérard Chastagneret hablará de “El “descubrimiento” geológico de la Ciudad Encantada y de la provincia de Cuenca: la comisión Botella de 1871”, el día 24 Teresa Sánchez Collada, licenciada en Derecho y doctora en Historia lo hará sobre “La dote matrimonial de las mujeres conquenses en los siglos XV y XVI “ y el 31 intervendrá el Catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Adrián Escudero Alcántara que disertará sobre “Pérdida de biodiversidad y bienestar”.

Ya en noviembre, el 7, José Mansilla, profesor de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona tendrá como tema “El turismo como industria sin humo. Lecciones a partir del caso de Barcelona”; el 14 Carmen Torrijos Caruda, profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid ha titulado su charla “Inteligencia artificial, una nueva voz”; el 21 Manuel Fraijó Nieto, catedrático emérito de filosofía de la Religión e Historia de las Religiones en la UNED hablará de “Religión y filosofía. ¿Es necesario dejar de pensar para ser creyente?”; y Antonio Martín Cabello, profesor de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid lo hará sobre “Los espectáculos taurinos en España: situación actual y perspectivas de futuro.

En diciembre el programa incluirá sendas charlas del escritor y académico correspondiente de la RACAL Amador Palacios y del profesor de Literatura del IES San José de Cuenca, crítico cinematográfico y académico Pablo Pérez Rubio. El primero se acercará, el día 12, a la figura de Fernando Pessoa como compendio de toda una literatura y el segundo hablará, el 19, de “La realidad perturbada. Estrategias fílmicas en el cine de Buñuel”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com