• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julio

Por informaciones
13 julio, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bloco Malagasy, agrupación artística femenina nacida en 2008 en el Centro de Acogida Socioeducativa y Musical (CASEM) de la Fundación Agua de Coco en Tulear, sur de Madagascar, visitará la localidad conquense el 17 de julio.

La fuerza de los tambores de Madagascar recorrerá las calles de Moya el 17 de julioLa batucada iniciará su actuación en el Auditorio del Convento de las Monjas las 19 horas para, después, recorrer las calles por la ciudad medieval a ritmo de “Samba reggae”, un estilo musical desarrollado en Brasil y que mezcla en su base la cultura africana aportada por los esclavos y la cultura brasileña. En su repertorio, la Bloco Malagasy ha desarrollado su propio estilo fusionando los ritmos tradicionales brasileños con los ritmos del sur de Madagascar como el Tsapiky y el Kilalaky. El objetivo es que todos los vecinos, vecinas y visitantes de estas localidades se sensibilicen con el poder transformador de la música para la infancia en contextos desfavorecidos, como es el caso del sur de Madagascar. Los pasacalles son abiertos a todo el público.

Todas las integrantes de Bloco Malagasy se han formado en CASEM, centro que cada año educan a unos 600 jóvenes en hasta 12 disciplinas artísticas y musicales diferentes, ofreciéndoles un ocio seguro y de calidad que les aleje de los peligros de las calles. Además, fomentan el estudio por medio de apoyo a la escolarización y refuerzo escolar para todos los inscritos en el centro.

Esta es la sexta vez que la batucada sale de Madagascar en una gira internacional y la segunda vez que visita España desde su primera gira en 2011. Desde entonces, la Bloco Malagasy ha visitado Tailandia, Brasil, Sudáfrica, Camboya, Kenia, Islas Reunión y, ahora, vuelve a España.

Esta gira es posible gracias al apoyo de numerosas entidades públicas y privadas colaboradoras, como es el caso del Ayuntamiento de Moya y Tierras de Moya. Hasta el próximo 26 de julio, la batucada Bloco Malagasy pondrá ritmo a las calles de 18 municipios de España y Andorra, entre los que se encuentran Madrid, Mérida, Albacete, Logroño, Pamplona, Andorra la Vella o Valencia.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com