• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
8 °c
Cuenca
12 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Fundación Antonio Pérez acoge la presentación del libro “Fernando Zóbel. Las razones de la belleza”, un homenaje en el centenario de su nacimiento

Por informaciones
11 octubre, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Fundación Antonio Pérez acoge la presentación del libro “Fernando Zóbel. Las razones de la belleza”, un homenaje en el centenario de su nacimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca acogió ayer la presentación del libro “Fernando Zóbel: Las razones de la belleza. Un diálogo entre Alfonso de la Torre y Joan Gómez Alemany”, publicado por el sello editorial valenciano EdictOràlia Llibres i Publicacions, en colaboración con la Diputación de Cuenca, a través de la Fundación Antonio Pérez. En el acto participaron la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, el director de la FAP, Jesús Carrascosa, el crítico de arte Alfonso de La Torre, el compositor Joan Gómez Alemany, y el editor del libro Josep Lluís Galiana.

La Fundación Antonio Pérez acoge la presentación del libro “Fernando Zóbel. Las razones de la belleza”, un homenaje en el centenario de su nacimientoEl libro, disponible en diferentes librerías y en la FAP, se enmarca dentro de los actos de celebración del centenario del nacimiento de Fernando Zóbel (1924-1984) que se están llevando a cabo durante este año, así lo presentó María Ángeles Martínez, qué destacó además “la originalidad de esta publicación que profundiza en la figura de  Fernando Zóbel, nos enseña a interpretar su pintura  a través de la música, y nos descubre otras muchas facetas de Zóbel que no conocíamos”.

Los autores del libro, Alfonso de la Torre y Joan Gómez Alemany, se mostraron agradecidos a las entidades que han hecho posible este proyecto y a todas las personas que han colaborado, entre ellas destacaron a los herederos de Fernando de Zóbel por permitirles el uso de las imágenes. La publicación recoge diversos textos escritos por  Alfonso a lo largo de las últimas cuatro décadas, y un largo texto inédito de Joan que introduce los escritos anteriores y aporta un enfoque original desde la música a la obra de Zóbel, un tema poco tratado en su bibliografía.

La originalidad de este libro,  pionero en el campo de la investigación pluridisciplinar en torno a Fernando Zóbel, reside también en su  formato, que combina el diálogo entre dos escritores de diferente generación y muy diversa procedencia, con una escritura científica fundamentada en una variada bibliografía, acompañada de múltiples imágenes (algunas inéditas) entre pinturas, fotografías y fotogramas. Además, su formato, dividido en apartados independientes, lo hace versátil y apto para una lectura no lineal, dando como resultado un libro atractivo para todos los públicos, tanto especialistas como para aficionados.

El libro termina con una entrevista al propio Alfonso de la Torre en la que nos describe a Zóbel como un artista reflexivo, extraordinario pintor, estudioso, generoso a la hora de compartir su conocimiento, creativo (concibió la creación del Museo de Arte Abstracto Español), dotado de  una infinita curiosidad que le hizo abarcar diferentes ámbitos, coleccionista y el más cosmopolita de su generación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”
Cultura

Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Una muestra fotográfica sobre las grandes edificaciones culturales de París y sus repercusiones en la sociedad El Museo Casa Zavala...

Leer másDetails
El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

9 mayo, 2025
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com