• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La situación de los bosques ante la emergencia climática llega a las charlas de la RACAL

Por informaciones
16 enero, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La situación de los bosques ante la emergencia climática llega a las charlas de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Francisco Lloret
Francisco Lloret

Especialmente afectados por el cambio climático pero también por otra serie de factores como la explotación humana, la degradación del suelo o las plagas que interactúan entre sí, no parece que los bosques tengan ante sí un futuro excesivamente favorable. Cuál es su situación actual y qué se podría hacer para revertir los males que les aquejan va a ser precisamente el tema de la nueva cita, este martes 17 de enero, de la programación cara al público de la Real Academia Conquense de Artes y Letras con la conferencia que, con el título de “El destino de los bosques ante la emergencia climática”, dará en la institución el catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona Francisco Lloret Maya. Será como de costumbre a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la institución en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón con, también como siempre, entrada libre y gratuita.

Francisco Lloret es todo un experto en el estudio de las comunidades vegetales. Catedrático, cual ha quedado dicho, de Ecología de la Universidad Autónoma barcelonesa e investigador del CREAF –el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales– ha centrado su labor en el análisis de su estructura, funcionamiento y dinámica en relación con el cambio climático y con las distintas perturbaciones que les aquejan tales como incendios, invasiones por plantas exóticas o plagas, estudiando los límites de su resiliencia frente al régimen de esas perturbaciones considerando los atributos funcionales de las especies y sus mecanismos de regeneración, el legado histórico de su gestión por el hombre y los cambios de uso de los territorios en los que se asientan. Ha participado en diferentes proyectos medioambientales para la mejora de esa resiliencia y para el monitoreo de un sistema de alerta de esa su mencionada  vulnerabilidad climática en los bosques de montaña y recientemente ha investigado el decaimiento forestal y de matorrales asociado a periodos de sequía. Ha presidido la Asociación Española de Ecología Terrestre, mantiene un blog –“Festina lente”– en el que comparte sus ideas, preocupaciones y esperanzas sobre el medio ambiente y sobre nuestra propia especie y, aparte de sus numerosísimas publicaciones, comunicaciones y artículos científicos, en junio el año pasado ponía en las librerías un nuevo libro divulgativo con el significativo título de “La muerte de los bosques” en el que explicaba lo que es un bosque y como funciona y la razón de que algunos de ellos están colapsando.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Sala Acua en Cuenca acoge desde ayer una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón que...

Leer más
Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

6 febrero, 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

4 febrero, 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In