• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Vicent Bru i Soler, protagoniza el quinto concierto de Música en la Catedral

Por informaciones
31 agosto, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Vicent Bru i Soler, protagoniza el quinto concierto de Música en la Catedral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La XIV Edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ continúa avanzando hoy sábado, 31 de agosto, con el concierto del organista y clavecinista Vicent Bru i Soler, que tendrá lugar a las 21:00 horas en la Catedral de Cuenca.

Vicent Bru i Soler, protagoniza el quinto concierto de Música en la Catedral El organista invitado para esta ocasión llevará a cabo un programa titulado: Celebren los sentidos. En su programa escucharemos paráfrasis de canciones y motetes de Antonio de Cabezón que son un brillante ejemplo de su capacidad para convertir las magistrales composiciones vocales de su época en piezas instrumentales de gran belleza y expresividad. En estas obras, Cabezón logra capturar fielmente la esencia y el carácter de las originales, adaptándolas de manera excepcional al lenguaje del teclado.

En el programa de concierto se introducirán como novedad obras del archivo de la Catedral de Canarias, incluyendo tres villancicos del ciclo dedicado al Santísimo de Joaquín García, originario de Anna, Valencia, quien se unió a la capilla de la Catedral a mediados del siglo XVIII, además de un villancico de Diego Durón, titulado «Déjate ver Dios mío», perteneciente al ciclo del Corpus. Diego Durón, nacido en Brihuega (Guadalajara) a mediados del siglo XVII, fue hermano de Sebastián Durón y predecesor en el cargo de Joaquín García.

Estas obras forman parte de un repertorio y una capilla musical de cierto nivel en su época, que favoreció la creación de composiciones para varias voces e instrumentos. Aunque el archivo de música de la Catedral de Canarias cuenta con una vasta colección de música vocal, carece de piezas para tecla, por lo que los villancicos presentados en el programa son transcripciones literales adaptadas para teclado.

La XIV Edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo cuarto año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS y la Fundación Globalcaja Cuenca. Son el Organista Titular de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra Parra y la organista y clavecinista, Lucie Žáková, quienes colaboran con la Catedral en el diseño de la programación y actividades anuales de ‘Música en la Catedral’.

Las entradas para el concierto están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro, así como en la página de venta de entradas online de la Catedral.

 Otras informaciones.

Las restauraciones realizadas por el taller de Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español. Por último, fue restaurado en 2015 el Órgano de la Capilla del Espíritu Santo. Gracias a esta interesantísima colección de instrumentos históricos, y desde el año 2011, la Catedral viene ofreciendo a Cuenca y sus visitantes esta cita con el mundo del órgano y su mejor música.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com